Proyecto plataforma uhired
Descripción del Articulo
El presente proyecto es una plataforma web llamada “Uhired” para jóvenes entre 18 – 30 años que cuenten con estudios profesionales y/o técnicos. La finalidad de la plataforma es poder conectar a jóvenes con profesionales para que accedan a simulaciones de entrevistas laborales reales y puedan recibi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma web Entrevista laboral Practicas profesionales Web platform Work interview Professional practices http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto es una plataforma web llamada “Uhired” para jóvenes entre 18 – 30 años que cuenten con estudios profesionales y/o técnicos. La finalidad de la plataforma es poder conectar a jóvenes con profesionales para que accedan a simulaciones de entrevistas laborales reales y puedan recibir un feedback personalizado. En base a la investigación realizada, se identificaron una serie de factores que influyen en el desempeño de los jóvenes en los procesos de selección a un puesto laboral, especialmente en aquellos que se encuentran en búsqueda de sus primeras prácticas profesionales. Dentro de los factores identificados se encontraron: la falta de recursos para que los jóvenes puedan prepararse de manera adecuada para rendir una entrevista en el sector laboral, la fuerte competencia en el ámbito laboral y la ausencia de una retroalimentación adecuada al postulante. Asimismo, se realizaron diversos experimentos en redes sociales y mediante un Landing page para poder identificar la intención de compra de los usuarios potenciales. Mediante diversas publicaciones, recomendaciones y videos se obtuvo los datos necesarios para llevar a cabo la proyección de ventas del proyecto. Además, se realizó un prototipo de la plataforma y se entrevistaron a diversos potenciales usuarios y profesionales. Como siguiente paso ya con los resultados de los experimentos, se elaboró el plan estratégico, plan de marketing, operativo, de recursos humanos y el plan financiero. En ellos, se encuentran detallados los factores necesarios para evaluar la viabilidad del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).