Política de crédito y su impacto en la rentabilidad en las MYPES de la Industria gráfica – rubro imprenta de Cercado de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Política de crédito y su impacto en la rentabilidad en las MYPES de la Industria gráfica – rubro imprenta de Cercado de Lima, 2021”, tiene como objetivo principal determinar cómo la política de crédito impacta en la rentabilidad en las MYPES de la Ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Sanchez, Greydit Yajaira, Guevara Medina, Lidia Loretta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668263
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de crédito
Rentabilidad
Industria gráfica
Imprenta
Credit policy
Cost effectiveness
Graphic industry
Printing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Política de crédito y su impacto en la rentabilidad en las MYPES de la Industria gráfica – rubro imprenta de Cercado de Lima, 2021”, tiene como objetivo principal determinar cómo la política de crédito impacta en la rentabilidad en las MYPES de la Industria gráfica – rubro imprenta de Cercado de Lima durante el periodo 2021, llegando a la hipótesis afirmativa de que la política de crédito si tiene un impacto significativo en la rentabilidad. Este estudio se divide en cinco capítulos. El marco teórico del Capítulo I explica de manera general los antecedentes y efectos de la política de crédito en la rentabilidad de las MYPES de la Industria gráfica – rubro imprenta de Cercado de Lima. El capítulo II del plan de investigación, define la situación del problema de investigación, justificación, objetivos e hipótesis, así como parámetros y limitaciones. Para la metodología de trabajo del Capítulo III, se determina el enfoque y alcance de la investigación, la muestra para el análisis cuantitativo y cualitativo. El Capítulo IV Desarrollo de la investigación a partir de la aplicación de la entrevista y encuesta a una muestra representativa de profesionales con experiencia en el tema motivo de la investigación. En el Capítulo V Análisis de los resultados obtenidos y finalmente la enumeración de las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).