Propiedades psicométricas del Inventario de Crecimiento Postraumático en inmigrantes venezolanos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar las propiedades psicométricas del Inventario de Crecimiento Postraumático (PTGI, por sus siglas en inglés) en inmigrantes venezolanos que residen en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 250 personas, cuyas edades estuvieron en el rango de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chicana Pozo, Fiorella Gladys, Small Handabaka, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658733
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento postraumático
Propiedades psicométricas
Evidencias de validez
Fiabilidad
Post-traumatic growth
Psychometric properties
Evidence of validity
Reliability
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar las propiedades psicométricas del Inventario de Crecimiento Postraumático (PTGI, por sus siglas en inglés) en inmigrantes venezolanos que residen en Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 250 personas, cuyas edades estuvieron en el rango de 18 a 70 años (M=29; σ=8.51). Se realizó un Análisis Factorial Exploratorio (AFE), análisis convergente con la Escala de Resiliencia y análisis de fiabilidad. Los resultados del análisis de la estructura interna indican que el PTGI presenta una estructura de 4 factores (Fuerza personal, Relaciones Interpersonales, Cambio espiritual y Nuevas Posibilidades) y 20 ítems. Además, se encontró una relación convergente con la variable resiliencia. También, se reporta una adecuada fiabilidad por consistencia interna para cada factor (ω=.65 a ω=.91). Se concluye que el PTGI es un instrumento que cuenta con evidencias de validez y puntuaciones de fiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).