El impacto del financiamiento brindado por el Fondo AgroPerú en las exportaciones peruanas de mangos, paltas y uvas, 2020-2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del financiamiento público agrícola en las exportaciones de productos clave del sector, como los mangos, paltas y uvas, durante el período comprendido entre 2020 al 2024. Estos productos han ganado una importancia significativa tanto en el merc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683386 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento agrícola IPP Exportaciones Crédito Agricultural financing PPI Exportation Credit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto del financiamiento público agrícola en las exportaciones de productos clave del sector, como los mangos, paltas y uvas, durante el período comprendido entre 2020 al 2024. Estos productos han ganado una importancia significativa tanto en el mercado interno como en el internacional, contribuyendo de manera decisiva a la economía peruana. Sin embargo, el acceso al financiamiento para los pequeños y medianos productores sigue siendo un reto importante, lo cual reduce capacidad para aumentar la producción y mejorar la calidad de sus productos de exportación. A través del modelo teórico gravitacional aumentado, se analizó el funcionamiento del comercio internacional, utilizando un enfoque cuantitativo basado en un modelo econométrico de datos panel. En este modelo, se examinaron variables como la cantidad de hectáreas del accesitario al crédito según género, crédito otorgado según género, PBI del país demandante, tipo de cambio real e índice de precios al productor (IPP). Los resultados arrojaron que las variables significativas y con efectos positivos en el flujo de las exportaciones son la cantidad de hectáreas administradas por mujeres accesitarias al crédito, el tipo de cambio real y PBI del país demandante. Lo cual subraya la importancia de los recursos financieros en la competitividad internacional del sector agrícola peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).