Efectos de la sustentabilidad en la cadena de suministro de vehículos pesados del sector automotriz en el Perú en los años 2018 - 2021
Descripción del Articulo
El sector automotriz es una de las industrias con mayor impacto en el medio ambiente, la economía y la sociedad. Debido a la preocupación actual por el cuidado de estos tres factores, la implementación de la sustentabilidad dentro de sus procesos de la cadena de suministro es fundamental. La present...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667285 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/667285 http://hdl.handle.net/10757/667285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sustentabilidad Sector automotriz Cadena de suministro Vehículos pesados Dimensión ambiental Dimensión social Dimensión económica Sustainability Automotive sector Supply chain Heavy vehicles Environmental dimension Social dimension Economic dimension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El sector automotriz es una de las industrias con mayor impacto en el medio ambiente, la economía y la sociedad. Debido a la preocupación actual por el cuidado de estos tres factores, la implementación de la sustentabilidad dentro de sus procesos de la cadena de suministro es fundamental. La presente investigación tiene como objetivo principal conocer cómo se aplica la sustentabilidad a la cadena de suministro del sector automotriz de vehículos pesados en el Perú durante el período 2018 – 2021. Considerando como dimensiones de la variable “sustentabilidad” a la (i) dimensión ambiental (ii) dimensión social y (iii) dimensión económica. Para el desarrollo, se aplicó la técnica de investigación cualitativa, con un diseño metodológico de investigación- acción y de teoría fundamentada. Asimismo, para la recolección de la información se realizó entrevistas a expertos del sector automotriz, dichos entrevistados son ejecutivos de las principales automotrices de vehículos pesados, como de las empresas HYUNDAI, TOYOTA, FUSO, FOTON, MERCEDES BENZ, SINOTRUK, ISUZU, SCANIA y VOLVO. Estas entrevistas fueron transcristas, codificadas y analizadas en el programa Atlas Ti. Por lo que esta investigación pretende obtener información clara y precisa sobre cuáles son los efectos de la sustentabilidad dentro de la cadena de suministro de vehículos pesados. Haciendo énfasis en que la sustentabilidad tiene como efectos de las dimensiones mencionadas, al incremento de rentabilidad, disminución de costos, protección al medio ambiente, cuidado por las comunidades y reducción de gases contaminantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).