Prácticas de ecoeficiencia en la central de cooperativas agrarias cafetaleras Cocla Ltda Nº 281 en el período Enero a Octubre del 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA Ltda. N° 281 en el periodo de enero a octubre del 2018, con la finalidad de conocer como son las prácticas de Ecoeficiencia en dichas cooperativas, la misma que fue analizada mediante cinco dimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pilares Valencia, Mayte Guisel, Torres Giraldo, María Anjhela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Dimensión social
Dimensión económica
Dimensión tecnológica
Dimensión ambiental
Materia prima
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA Ltda. N° 281 en el periodo de enero a octubre del 2018, con la finalidad de conocer como son las prácticas de Ecoeficiencia en dichas cooperativas, la misma que fue analizada mediante cinco dimensiones: Social, Económico, Tecnológica, Ambiental y Uso de materias primas e insumos; el tipo de investigación es básica, el alcance de la investigación descriptiva, enfoque cuantitativo y el diseño no experimental tomando como población de estudio a 4 directivos por cada una de las 19 cooperativas que conforman la central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA Ltda. N° 281, se utilizó la técnica de encuesta con su instrumento el cuestionario de preguntas, posteriormente los resultados de la misma fueron procesados en el programa Excel y en el software estadístico SPSS V.25. La variable prácticas de Ecoeficiencia obtuvo un resultado promedio de 3.75 interpretado como bueno, de igual manera la variable fue interpretada a través de sus cinco dimensiones: la dimensión social obteniendo un resultado promedio de 3.47 interpretado como bueno; la dimensión económica con un promedio de 3.4 interpretado como bueno, la dimensión tecnológica con un promedio de 3.9 interpretado como bueno, la dimensión ambiental con un promedio de 4.21 interpretado como muy bueno y la dimensión uso de materias primas e insumos con un promedio de 3.77 interpretado como bueno, dichos resultados para describir como son las prácticas de Ecoeficiencia en la central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA Ltda. N° 281 en el periodo de enero a octubre del 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).