Soluciones tecnologicas para procesos de rehabilitacion y evaluacion kinesica
Descripción del Articulo
El presente proyecto busca proponer una cartera de proyectos tecnológicos basados en la utilización de diversas tendencias tecnológicas como “motion recognition” (utilizado en consolas de videojuegos), sensores de presión e infrarrojos y procesamiento de imágenes para programas de rehabilitación y e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653395 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653395 http://hdl.handle.net/10757/653395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia física Rastreo de movimiento Pacientes kinésicos Tecnologías de información Physical therapy Motion tracking Kinesic patients Information technology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto busca proponer una cartera de proyectos tecnológicos basados en la utilización de diversas tendencias tecnológicas como “motion recognition” (utilizado en consolas de videojuegos), sensores de presión e infrarrojos y procesamiento de imágenes para programas de rehabilitación y evaluación kinésica. Los proyectos propuestos se enfocan en las necesidades de los procesos de evaluación kinésica en el deporte, evaluación postural, identificación de patologías del pie y seguimiento del paciente en rehabilitación. Como resultado final, el equipo de este proyecto busca dar un aporte basado en las tecnologías de información a un campo de suma importancia como lo es la rehabilitación y evaluación kinésica al definir una cartera de proyectos que incluya tanto el detalle de los programas de rehabilitación y procesos kinésicos estudiados, así como las posibles soluciones tecnológicas a ser desarrolladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).