Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta tesis es presentar una propuesta para el diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la División de Business Process Outsourcing (BPO) en una Empresa de Consultoría. La orientación inicial de la PMO será dar soporte a los diferentes tipos de proyectos de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626063 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dirección de proyectos Diseño Gestión Proyecto Business Process Outsourcing Project management Design Management Project |
id |
UUPC_dccce147f39d25e80c10a740a3c54de7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626063 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
title |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
spellingShingle |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos Cabrejos Álvarez, Guillermo Arturo Dirección de proyectos Diseño Gestión Proyecto Business Process Outsourcing Project management Design Management Project Business Process Outsourcing |
title_short |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
title_full |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
title_fullStr |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
title_full_unstemmed |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
title_sort |
Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos |
author |
Cabrejos Álvarez, Guillermo Arturo |
author_facet |
Cabrejos Álvarez, Guillermo Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Trigo Pérez, Carlos Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrejos Álvarez, Guillermo Arturo |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Dirección de proyectos Diseño Gestión Proyecto Business Process Outsourcing Project management Design Management Project Business Process Outsourcing |
topic |
Dirección de proyectos Diseño Gestión Proyecto Business Process Outsourcing Project management Design Management Project Business Process Outsourcing |
description |
El objetivo general de esta tesis es presentar una propuesta para el diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la División de Business Process Outsourcing (BPO) en una Empresa de Consultoría. La orientación inicial de la PMO será dar soporte a los diferentes tipos de proyectos de la BPO y de sus clientes. Se busca solucionar el problema de una dirección de proyectos ineficiente como base para el soporte de la aplicación eficiente y eficaz de la Metodología de Dirección de Proyectos que tiene la empresa. Para ello, utiliza las herramientas de gestión, define estándares y métricas, y gestiona el conocimiento de la Dirección de Proyectos. El desarrollo del equipo, el soporte de la planificación, la auditoría de proyectos y la recuperación de proyectos forman parte de esta propuesta de diseño que considera también las relaciones de los clientes, contratistas y proveedores. La tesis presenta seis capítulos. El primero describe la empresa, analiza el entorno y realiza un diagnóstico interno de la organización. El segundo presenta el marco teórico de los principales conceptos. El tercero analiza la situación actual, su misión, visión, valores y objetivos. El cuarto define el tipo de PMO recomendado en base a su situación, necesidades y expectativas. El quinto presenta la justificación y el análisis financiero de la propuesta de la PMO de la BPO. El sexto presenta las conclusiones y recomendaciones. Al finalizar esta tesis, se obtendrá una propuesta real del diseño de la PMO para la División de BPO. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-26T16:34:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-26T16:34:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-11-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabrejos Álvarez, G. A. (2017, November 15). Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626063 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/626063 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
identifier_str_mv |
Cabrejos Álvarez, G. A. (2017, November 15). Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626063 0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/626063 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/18/Cabrejos_ag.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/17/Cabrejos_ag.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/19/Cabrejos_ag_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/14/Cabrejos_ag.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/7/Cabrejos_ag.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/8/Cabrejos_ag_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/15/Cabrejos_ag.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/6/Cabrejos_ag_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/16/Cabrejos_ag.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/1/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9ca6344edf9242f9e8bae798fb2ff47 00cc7a9878ecb3738716b6f603ac5877 9c2f010356d3222cf1483509f7789082 4cfb5ec445e4ab5b2a21f2431d8434c6 a52987c488c2d02c2ba107d9333f50e3 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 aa930325cef4b44af541440bcddda38a e8df2da8011dd01d7f7885b34ac88bfe 577774d701569ddbae16c109746b054c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065386074669056 |
spelling |
b73d62138e4cbdc7d9078d15ccc04fca500Trigo Pérez, Carlos Alfredo7f80fc974230c8242eaf9c7ba595b1fb500Cabrejos Álvarez, Guillermo Arturo2019-07-26T16:34:43Z2019-07-26T16:34:43Z2017-11-15Cabrejos Álvarez, G. A. (2017, November 15). Diseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectos. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626063http://hdl.handle.net/10757/6260630000 0001 2196 144XEl objetivo general de esta tesis es presentar una propuesta para el diseño de una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la División de Business Process Outsourcing (BPO) en una Empresa de Consultoría. La orientación inicial de la PMO será dar soporte a los diferentes tipos de proyectos de la BPO y de sus clientes. Se busca solucionar el problema de una dirección de proyectos ineficiente como base para el soporte de la aplicación eficiente y eficaz de la Metodología de Dirección de Proyectos que tiene la empresa. Para ello, utiliza las herramientas de gestión, define estándares y métricas, y gestiona el conocimiento de la Dirección de Proyectos. El desarrollo del equipo, el soporte de la planificación, la auditoría de proyectos y la recuperación de proyectos forman parte de esta propuesta de diseño que considera también las relaciones de los clientes, contratistas y proveedores. La tesis presenta seis capítulos. El primero describe la empresa, analiza el entorno y realiza un diagnóstico interno de la organización. El segundo presenta el marco teórico de los principales conceptos. El tercero analiza la situación actual, su misión, visión, valores y objetivos. El cuarto define el tipo de PMO recomendado en base a su situación, necesidades y expectativas. El quinto presenta la justificación y el análisis financiero de la propuesta de la PMO de la BPO. El sexto presenta las conclusiones y recomendaciones. Al finalizar esta tesis, se obtendrá una propuesta real del diseño de la PMO para la División de BPO.The general objective of this thesis is to present a proposal for the design of a Project Management Office (PMO) for the Business Process Outsourcing Division (BPO) in a Consulting Company. The initial orientation of the PMO will be to support the different types of projects of the BPO and its clients. The aim is to solve the problem of an inefficient project management as a basis for the efficient and effective application of the Project Management Methodology that the company has. To do this, it uses the management tools, defines standards and metrics, and manages the knowledge of Project Management. Team development, planning support, project auditing and project recovery form part of this design proposal that also considers the relationships of customers, contractors and suppliers. The thesis presents six chapters. The first describes the company, analyzes the environment and performs diagnostic or internal organization. The second presents the theoretical framework of the main concepts. The third analyzes the current situation, mission, vision, values and goals. The fourth defines the type of PMO recommended based on their situation, needs and expectations. The fifth presents the justification and financial analysis of the BPO proposal of the BPO. The sixth presents the conclusions and recommendations. At the end of this thesis, a real proposal PMO design for the BPO Division will be obtained.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDirección de proyectosDiseñoGestiónProyectoBusiness Process OutsourcingProject managementDesignManagementProjectBusiness Process OutsourcingDiseño de una oficina de dirección de proyectos (PMO) para la línea de negocio de business process outsourcing (BPO) de una empresa de consultoría de proyectosinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información2019-07-28T23:54:30Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_37094932087-11-15Cabrejos_ag.pdfCabrejos_ag.pdfapplication/pdf2898276https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/18/Cabrejos_ag.pdff9ca6344edf9242f9e8bae798fb2ff47MD518falseTHUMBNAILCabrejos_ag.pdf.jpgCabrejos_ag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28165https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/17/Cabrejos_ag.pdf.jpg00cc7a9878ecb3738716b6f603ac5877MD517false2088-11-15Cabrejos_ag_ficha.pdf.jpgCabrejos_ag_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg113277https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/19/Cabrejos_ag_ficha.pdf.jpg9c2f010356d3222cf1483509f7789082MD519falseCONVERTED2_37091552087-11-30Cabrejos_ag.pdfCabrejos_ag.pdfapplication/pdf2898270https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/14/Cabrejos_ag.pdf4cfb5ec445e4ab5b2a21f2431d8434c6MD514falseCONVERTED2_3615787TEXTCabrejos_ag.pdf.txtCabrejos_ag.pdf.txtExtracted texttext/plain305357https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/7/Cabrejos_ag.pdf.txta52987c488c2d02c2ba107d9333f50e3MD57false2088-11-15Cabrejos_ag_ficha.pdf.txtCabrejos_ag_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/8/Cabrejos_ag_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD58falseORIGINALCabrejos_ag.pdfCabrejos_ag.pdfapplication/pdf3921964https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/15/Cabrejos_ag.pdfaa930325cef4b44af541440bcddda38aMD515true2088-11-15Cabrejos_ag_ficha.pdfCabrejos_ag_ficha.pdfapplication/pdf313200https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/6/Cabrejos_ag_ficha.pdfe8df2da8011dd01d7f7885b34ac88bfeMD56false2087-11-15Cabrejos_ag.docxCabrejos_ag.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6128720https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/16/Cabrejos_ag.docx577774d701569ddbae16c109746b054cMD516falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626063/1/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD51false10757/626063oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6260632024-08-19 20:29:10.179Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).