Social Network Marketing con relación al Customer Engagement y Brand Loyalty de las empresas del sector gaming, en jóvenes de Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se plantea realizar una investigación con el objetivo de determinar la posible relación entre el Social Media Marketing, es decir los contenidos publicados por las marcas en redes sociales, y el Customer Engagement, que representa el enganche o atracción de los usuarios más p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654543 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales Marketing de medios Lealtad de marca Compromiso del consumidor Juegos de azar Social media Media marketing Brand loyalty Consumer engagement Games of chance http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En el presente trabajo, se plantea realizar una investigación con el objetivo de determinar la posible relación entre el Social Media Marketing, es decir los contenidos publicados por las marcas en redes sociales, y el Customer Engagement, que representa el enganche o atracción de los usuarios más participativos y comprometidos con la marca de su preferencia. Asimismo, se plantea comprobar la relación entre la generación de Engagement y el Brand Loyalty hacia la marca, como resultado de la mejora de la imagen hacia la marca y la confianza percibida por parte de los consumidores. Cabe resaltar, a su vez, que se han identificado diversos autores que han desarrollado investigaciones con las variables mencionadas, las cuales han sido utilizadas como referencias para la elaboración del presente trabajo. Sin embargo, se ha procedido a aplicar esta investigación en un contexto diferente, tratándose de un sector en auge como es el sector gaming. Este sector refiere a todas aquellas marcas que participan activamente, como es el caso de aquellas marcas que producen periféricos o dispositivos ligados al consumo de videojuegos, y aquellas empresas que buscan posicionarse en este sector pero que distribuyen productos de otro tipo de categorías. Para finalizar es necesario mencionar la siguiente investigación plantea realizar técnicas cuantitativas, específicamente se realizarán cuestionarios como parte de la investigación de los consumidores denominados como “gamers”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).