Chatbots como estrategia de marketing digital en Facebook y la intención de compra de entradas a exposiciones de arte contemporáneo en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo los chatbots de Facebook se relacionan con la intención de compra de entradas a exposiciones de arte contemporáneo de Lima Metropolitana. El chatbot es una herramienta automática de atención al cliente que permite conversar con posibles con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652759 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Intención de compra Chatbot Redes sociales Marketing del arte Purchase intent Social media Arts marketing |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar cómo los chatbots de Facebook se relacionan con la intención de compra de entradas a exposiciones de arte contemporáneo de Lima Metropolitana. El chatbot es una herramienta automática de atención al cliente que permite conversar con posibles consumidores rápidamente sin la necesidad de una persona de por medio. Las redes sociales han hecho más accesible su implementación en toda clase de negocios por lo que se busca analizar el impacto de la herramienta en la industria del arte. Para conseguir la información cualitativa necesaria se usaron entrevistas a profundidad y focus group a expertos y público objetivo mientras que para la información cuantitativa se usó una encuesta online a personas que usaron la herramienta de las distintas instituciones investigadas. Después de analizar los datos se encontró una relación positiva entre el nivel de satisfacción con el chatbot de Facebook de las instituciones de arte y las distintas variables de intención de compra. Sin embargo, todavía es necesario desarrollar la calidad de las herramientas implementadas actualmente para aprovechar todo su potencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).