Diseño de un plan de recuperación de desastres de TI (DRP TI) para el centro de cómputo principal de las cajas municipales del sector financiero del perú basado en la norma internacional ISO/IEC 24762:2008

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo realizar el diseño de un Plan de Recuperación de Desastres de TI (DRP IT) para el Centro de Cómputo Principal de las Cajas Municipales del sector financiero del Perú basado en la norma internacional ISO/IEC 24762:2008, para garantizar la continuidad de las oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Fernandez, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667941
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación de desastres
Análisis de riesgo
Análisis de impacto al negocio
Disaster recovery
Risk analysis
Business impact analysis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por objetivo realizar el diseño de un Plan de Recuperación de Desastres de TI (DRP IT) para el Centro de Cómputo Principal de las Cajas Municipales del sector financiero del Perú basado en la norma internacional ISO/IEC 24762:2008, para garantizar la continuidad de las operaciones y reducir al máximo los efectos de un desastre. El trabajo está divido en cinco puntos que permitirá entender las fases para el diseño de un Plan de Recuperación de Desastres de TI (DRP IT). En el primer punto; se desarrollarán la parte introductoria, la situación problemática, los objetivos, justificación, indicadores de logro y antecedentes. En el segundo punto; se desarrollará el marco teórico que nos permitirá conocer los conceptos necesarios para la elaboración del diseño. En el tercer punto, se desarrollará el análisis del riesgo, el análisis de impacto al negocio, la estructura de descomposición y la matriz de requerimientos. En el cuarto punto; se desarrollará la estrategia de recuperación, las alternativas de solución y la elaboración del plan de recuperación de desastres. Por último; en el quinto punto se realizará el plan de pruebas, ejecución, revisión y validación de las pruebas, así como también las mejoras del plan de pruebas. Para finalizar el trabajo, se elaborará las conclusiones y recomendaciones del presente proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).