RELACIÓN ENTRE LA PERCEPCIÓN DE LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL Y TRANSACIONAL Y LA MOTIVACIÓN LABORAL DE ACUERDO CON LA TEORÌA LA AUTODETERMINACIÓN EN TRABAJADORES DE UNA CONTRATISTA MINERA UBICADA EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA

Descripción del Articulo

Dentro del modelo multifactorial de liderazgo planteado se reconocen 3 elementos de orden superior: 1) laissez – faire que se caracteriza por un seudo liderazgo ausente carente de motivación o autoridad; 2) Liderazgo Transaccional, el cual se subdivide en: a) dirección por excepción y b) dirección p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noe Retamozo, Emir Jassim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo transformacional
Liderazgo transaccional
Motivación intrínseca
Motivación extrínseca
Transformational leadership
Transactional leadership
Intrinsic motivation
Extrinsic motivation
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro del modelo multifactorial de liderazgo planteado se reconocen 3 elementos de orden superior: 1) laissez – faire que se caracteriza por un seudo liderazgo ausente carente de motivación o autoridad; 2) Liderazgo Transaccional, el cual se subdivide en: a) dirección por excepción y b) dirección por recompensa contingente y 3) Liderazgo Transformacional el cual cuenta con cuatro componentes: a) estimulación intelectual, b) motivación inspiracional, c) consideración individual y d) influencia idealizada. Por otro lado, la Teoría de la Autodeterminación es una macro teoría en donde se señalan que existen tres necesidades innatas y universales: a) la competencia, b) la relación y c) la autonomía, y además establece dos subtipos de motivación: a) Motivación Intrínseca y c) Motivación Extrínseca. El objetivo general es descubrir las relaciones que existen entre la percepción de Liderazgo Transformacional y Transaccional y los niveles de Motivación Extrínseca e intrínseca en los trabajadores de una contratista minera ubicada en la ciudad de Cajamarca. Material y Métodos: Como herramientas para la medición de las variables se usaron dos herramientas: a) Escala de Motivación Laboral (R-MAWS) elaborada por Gagné et al. (2010), y b) la escala de Multifactor Leadership Questionnaire (MLQ 5x), de Bass y Avolio (2000), para el cálculo de confiabilidad de los instrumentos se utilizó la prueba Alpha de Crobach con un α > 0.80 para ambos casos. En cuanto a la población esta fue de tipo censal, la cual se da cuando esta pasa a ser, en su totalidad, la muestra objeto de estudio y siendo que la muestra (n) < 50 se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk, para el análisis de normalidad la cual en para todas las variables dio un Sig. 0.000 <0.050 a partir de lo cual se utilizó la prueba Rho de Spearman para medir la correlación de las variables. Resultados: Se encontró que entre el Liderazgo Transformacional y la Motivación Intrínseca existe una correlación del 0.78 y un p – valor =0.000 < 0.05, lo cual descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se encontró una correlación moderada y negativa de -0.55 entre Liderazgo Transformacional y Motivación Extrínseca con un p- valor de 0.001 < .055 por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Se encontró que entre el Liderazgo Transaccional y la Motivación Extrínseca existe una relación no significativa positiva un p – valor de 0.290>0.05 lo cual acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. Se encontró una correlación positiva no significativa de 0.01 con un p – valor de 0.953 > 0.05 esto quiere decir que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. El hallazgo importante del presente estudio es que se demuestra una alta correlación entre Liderazgo Transformacional y Motivación Intrínseca, pero se evidencia como un tipo de liderazgo Transaccional en donde se ofrecen reforzadores contingentes al comportamiento de los trabajadores no necesariamente están alineados con aquello que el empleado puede considerar como importante, es decir el Liderazgo Extrínseco no necesariamente genera un comportamiento regulado externamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).