La motivación en la práctica de actividades físicas
Descripción del Articulo
La motivación es entendida como un factor fundamental tanto internos, como externo en la práctica de la actividad física y el deporte. La motivación es fundamental para el logro de los objetivos, ya que es el impulso que permite realizar alguna determinada acción. Existen dos tipos de motivación: la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/479 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación extrínseca intrínseca actividad Motivation extrinsic intrinsic activity |
| Sumario: | La motivación es entendida como un factor fundamental tanto internos, como externo en la práctica de la actividad física y el deporte. La motivación es fundamental para el logro de los objetivos, ya que es el impulso que permite realizar alguna determinada acción. Existen dos tipos de motivación: la motivación intrínseca y la motivación extrínseca; el grado de motivación se verá reflejado el rendimiento del deportista, Lo que permite precisar, que si un atleta tiene la motivación intrínseca será más autónomo, permitiendo realizar sus acciones de manera voluntaria con el objetivo de sentirse bien consigo mismo. Pero si su motivación es extrínseca sus acciones están determinadas de agentes externos como, el reconocimiento, status social, incentivos, la familia, etc., cabe señalar que ambas motivaciones determinarán el éxito y la consecución de los objetivos. El presente trabajo desarrollado fue a partir de la revisión bibliográfica de las siguientes bases de datos: Dialnet, Google Académico, Latindex, Scielo, etc. Concluyendo que la motivación es fundamental y determinante en la práctica de las actividades físicas y deportivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).