La experiencia del acceso cinematográfico para personas con discapacidad visual en el mercado peruano
Descripción del Articulo
Hoy en día vivimos en un mundo tan globalizado que la transmedialidad e inmediatez del acceso a la información coloca a la inclusión social como un tema sumamente de interés. Ello, debido a la necesidad constante de convivir con la información no solo en un sentido, como bien lo dice la palabra, inf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658957 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiodescripción Discapacidad visual Experiencias de accesibilidad Diseño universal Audio description Visual disability Accessibility experiences Universal design http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Hoy en día vivimos en un mundo tan globalizado que la transmedialidad e inmediatez del acceso a la información coloca a la inclusión social como un tema sumamente de interés. Ello, debido a la necesidad constante de convivir con la información no solo en un sentido, como bien lo dice la palabra, informativo, sino también cultural e incluso de entretenimiento (López & Ramírez, 2017). De este contexto, se desprende directamente que la palabra “igualdad” acapare tantos espacios de conversación en diversas áreas, entre estas, el reconocimiento de los derechos de las mujeres y niños. Sin embargo, es importante también reconocer un área a la cual se deja de lado y necesita ser materia de interés público, la accesibilidad para las personas con discapacidad visual. Esta investigación tiene como objetivo indagar en la experiencia del acceso cinematográfico en las personas con discapacidad visual. Para ello, se identificará y reflexionará a partir de algunas soluciones y experiencias de accesibilidad para el consumo cinematográfico de personas con discapacidad visual dentro del panorama peruano, latinoamericano y europeo. Asimismo, se buscará identificar el marco legislativo peruano que regula el acceso al cine en materia de accesibilidad. Por último, se realizará una experiencia de accesibilidad al grupo de estudio básico alternativo y reforzamiento del CENTRO DE REHABILITACIÓN DE CIEGOS DE LIMA a partir de la técnica de audiodescripción y el instrumento de focus group. Ello, con el objetivo de identificar la experiencia al acceso por parte de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).