Elaboración y evaluación de la audiodescripción de las piezas fotográficas sobre la matanza de Uchuraccay exhibidas en el Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social (LUM)
Descripción del Articulo
La presente investigación pone a prueba una propuesta de audiodescripción (AD) para personas con discapacidad visual sobre la exhibición “Uchuraccay” de la muestra permanente del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) basada en fotografías sobre la matanza de ocho periodistas en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668011 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668011 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Audiodescripción Museos de la memoria Museología accesible Accesibilidad universal Periodo de violencia Memoria Fotografía Audio description Memorial museums Accessible museolog Universal ty Period of violence Memory Photography https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | La presente investigación pone a prueba una propuesta de audiodescripción (AD) para personas con discapacidad visual sobre la exhibición “Uchuraccay” de la muestra permanente del Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) basada en fotografías sobre la matanza de ocho periodistas en 1983. Para ello, se seleccionaron seis guías y normas que garantizan un proceso de audiodescripción de calidad, poniendo énfasis en la credibilidad y relevancia de la información tomando en consideración la violencia que representan dichas imágenes y la función política de los museos de la memoria. A través de la realización de un grupo focal, este estudio evalúa los resultados de la percepción de las personas con discapacidad visual en función de sus experiencias, valoraciones y conocimiento del periodo de violencia (1980-2000) sobre la AD. Para determinar la aplicabilidad, se procedió al análisis de las pautas de las guías y normas de audiodescripción, de las imágenes y de su importancia dentro de la curaduría. Siendo el LUM un museo de la memoria que pretende una curaduría neutral hacia la reconciliación de los diversos actores del periodo de violencia, se realizó una profunda investigación sobre los hechos y los lineamientos del LUM, que permitió crear un guion neutral. Esta investigación busca reflexionar sobre la accesibilidad universal de las personas con discapacidad visual en el Perú, en donde contar con recursos como la audiodescripción les permitiría ser partícipes de procesos sociales de reflexión y reconciliación a través de las memorias que permitan un dialogo con miras a construir una cultura de paz y solidaridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).