Proceso de localización fan del videojuego de rol Deltarune del inglés al español peninsular

Descripción del Articulo

La literatura en el campo de la localización de videojuegos sostiene que la localización es una labor especializada que implica habilidades tecnológicas y de traducción, que los fans podrían cubrir mediante investigar al respecto y colaborar con otros fans en línea. De este modo, la presente investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Céspedes Gonzales, Gabriela Angiolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/684080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de localización
Traducción colaborativa
Crowdsourcing
Localización de videojuegos
Localización fan
Cultura participativa
Localization process
Collaborative translation
Video game localization
Fan localization
Participatory culture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La literatura en el campo de la localización de videojuegos sostiene que la localización es una labor especializada que implica habilidades tecnológicas y de traducción, que los fans podrían cubrir mediante investigar al respecto y colaborar con otros fans en línea. De este modo, la presente investigación busca describir el proceso de localización fan del videojuego de rol Deltarune (2018) del inglés al español peninsular para analizar la participación e interacción del fandom y las tecnologías empleadas desde el crowdsourcing y la traducción colaborativa. Para este fin, esta investigación se guiará principalmente de las categorías teóricas de localización fan de videojuegos y sus flujos de trabajo, la traducción colaborativa y el crowdsourcing, la cultura participativa y la localización profesional con sus roles y flujos de trabajo. En este caso, la localización por fans se relaciona con la cultura participativa propia del fandom, lo que implica prácticas colaborativas, de modo que la comunidad interactúa en Discord y Youtube, plataformas que probablemente permitieron aportes como el desempeño de diversos roles, la resolución de problemas o la realización de comentarios y sugerencias sobre la traducción. Además, los procesos de localización fan no suelen seguir un estándar, pero es probable que, en el caso de Deltarune, algunas fases y roles sean similares a aquellos típicos de la localización profesional. Finalmente, se asume que los traductores fan consideraron en cierta medida los comentarios y sugerencias de los miembros de la comunidad, ya que podrían percibirlos como importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).