Representaciones sociales de la salud mental en consumidores de Ayahuasca
Descripción del Articulo
El uso de Ayahuasca para tratar la salud mental ha cobrado importancia en las últimas décadas, con base en las nuevas necesidades que se presentan en este ámbito, demostrando que tendría efectividad dentro del área de la psicología clínica. Es por ello, que se presenta esta investigación con el obje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684395 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684395 http://hdl.handle.net/10757/684395 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ayahuasca Salud mental Representaciones sociales Psicología clínica Análisis cualitativo Mental health Social representations Clinical psychology Qualitative analysis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El uso de Ayahuasca para tratar la salud mental ha cobrado importancia en las últimas décadas, con base en las nuevas necesidades que se presentan en este ámbito, demostrando que tendría efectividad dentro del área de la psicología clínica. Es por ello, que se presenta esta investigación con el objetivo de describir las nuevas representaciones de la salud mental en consumidores de Ayahuasca. El proyecto es de corte cualitativo analizado a través del diseño de análisis temático, con una muestra de ocho participantes que han consumido Ayahuasca sin objetivos recreativos. En general, se halló que el consumo de Ayahuasca colabora a modificar la representación de salud mental, entendiendola como un estado relevante que está configurado por el cuidado de lo fisico, psicológico, social y espiritual, lo cual permitió cambios favorables en varias áreas, tales como el autoconocimiento, encontrar propósito en la vida y aliviar problemas psicológicos. Todo ello pudiendo tener implicancias prácticas para el paciente y el psicólogo clínico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).