Mejora de procesos mediante el uso de la metodología de las 5s y la ingeniería del menú para reducir costos de producción en una mype del sector hostelería en el departamento de Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró para mejorar los procesos de producción en un restaurante en el departamento de Ancash, con el principal objetivo de reducir los costos de operación e incrementar la utilidad percibida por la gerencia del negocio. Con este fin, se aplicaron las metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660172 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restaurantes Reducción de costos Ingeniería del menú Producción Metodología 5s Restaurants Costs reduction Menu engineering Production 5s methodology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró para mejorar los procesos de producción en un restaurante en el departamento de Ancash, con el principal objetivo de reducir los costos de operación e incrementar la utilidad percibida por la gerencia del negocio. Con este fin, se aplicaron las metodologías 5S e Ingeniería del Menú que, con distintas herramientas de gestión e ingeniería, nos ayudarán a crear un entorno más ordenado donde realizar los procedimientos y una estrategia de producción basada en un estudio de las ventas históricas del restaurante y las preferencias del público objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).