Revisión bibliométrica de artículos científicos sobre la resiliencia en mujeres de la base de datos Psicodoc en el periodo de publicación 2013 – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre los artículos científicos de Psicología sobre resiliencia en mujeres, recogidos de la base de datos Psicodoc del año 2013 al 2021. Para este fin, se realizó una búsqueda de la variable de interés, encontrándose 13 estudios...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660578 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660578 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Psicología Mujeres Resiliencia Bibliometrics Psychology Women Resilience http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre los artículos científicos de Psicología sobre resiliencia en mujeres, recogidos de la base de datos Psicodoc del año 2013 al 2021. Para este fin, se realizó una búsqueda de la variable de interés, encontrándose 13 estudios, de los cuales fueron seleccionados 8 que cumplían con los criterios de inclusión. Por medio del análisis de los datos, se identificó que la mayoría de estudios no contaba con Orcid ni hipótesis. Asimismo, todos los estudios utilizaron una metodología tipo cuantitativa y se caracterizaron por utilizar instrumentos de medición mixtos (cuestionarios y escalas). Se concluye que en los últimos años ha existido un creciente interés por investigar esta variable y se investigan diferentes situaciones experienciales frecuentes en la vida de las mujeres en relación a la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).