Revisión bibliométrica de artículos científicos sobre depresión en mujeres adolescentes de la base de datos redalyc en el periodo de publicación 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre los artículos científicos de Psicología sobre depresión en mujeres adolescentes, recogidos de la base de datos Redalyc - Revistas de Latinoamérica. Para ello, se realizó una búsqueda de la variable de interés, encontrando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: La Rosa Orjeda, Romina Yasminka, Lazo Ordoñez, Veronica Pierina, Olivares Muñoz, Leslie Gianina, Recabarren Malásquez, María Fernanda Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660345
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bibliometría
Psicología
Adolescentes mujeres
Depresión
Bibliometrics
Psychology
Adolescent females
Depression
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre los artículos científicos de Psicología sobre depresión en mujeres adolescentes, recogidos de la base de datos Redalyc - Revistas de Latinoamérica. Para ello, se realizó una búsqueda de la variable de interés, encontrando 645 estudios, de los cuales finalmente, quedaron 8 seleccionados por los criterios de inclusión. Por medio del análisis de los datos, se encontró que la mayoría de estudios cientìficos elegidos presentan título, resumen, abstract, palabras claves, introducción y objetivos. Además, la mayoría han colocado el doi y casi ninguno posee hipótesis. Asimismo, los estudios tienen una inclinación a presentar un diseño correlacional, excluyendo a los estudios de tipo comparativo. Se concluye que, a pesar de toda la información encontrada, el presente estudio tiene ciertas limitaciones respecto a la base de datos y solo se hizo la búsqueda de artículos desarrollados en español. Por ello, se sugiere en futuros estudios el uso de otras bases de datos o fuentes de investigación, para tener mayor variedad de artículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).