Propuesta para incrementar el porcentaje de productos conformes en el proceso productivo de arándanos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
Durante los años 2019 a 2021, época de pandemia, hubo un gran crecimiento en el sector agrícola. Uno de los productos más destacado es el arándano, con su excelente producción logró posicionar al Perú en unos de los principales exportadores. Dada las carecterísticas de nuestro clima y suelo, este fr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669526 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción defectuosa Lean Manufacturing y defectos 5S-PDC y Kanban Andon y producción defectuosa Defective production Lean Manufacturing and defects 5S-PDC and Kanban Andon and faulty production https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | Durante los años 2019 a 2021, época de pandemia, hubo un gran crecimiento en el sector agrícola. Uno de los productos más destacado es el arándano, con su excelente producción logró posicionar al Perú en unos de los principales exportadores. Dada las carecterísticas de nuestro clima y suelo, este fruto tiene facilidades de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, pese a los cuantiosos ingresos por exportaciones, se detectaron pérdidas en diferentes etapas del proceso productivo, generando preocupación en las empresas dedicadas a este rubro. En base al problema presentado, se inició un plan de investigación y análisis, para ello nos apoyamos de herramientas de Ingeniería Industrial, las cuales permitieron idetificar la causa raíz. Esta causa presenta cuatro motivos relevantes que está generando una calidad deficiencte, por esta razón, el producto es reprocesado o, en su mayoría, desechado. Los defectos de mayor frecuencia son frutos con aspecto de pudrición, pérdida de Bloom, presencia de agentes extraños y desgarro de piel. El presente caso de estudio propone la implementación tres herramientas de la metodología Lean Manufacturing, estas herramientas son: 5S-PDCA, Andon y Kanban. Los cuales permitirán mejorar la calidad del producto. También, se propone implementar el sistema FEFO para mejorar los ingresos y salidas de materiales vencidos. Con esta implementación se espera reducir la cantidad porcentual de productos defectuos. Además, este diseño propuesto tiene la flexibilidad de implementarlo en diferentes áreas y aplicarlos a cualquier tipo de producto que requiera reducir el índice porcentual de productos defectuosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).