La aplicación de los principios de la economía circular en la gestión de internacionalización de las agroexportadoras peruanas de aguacate (palta) partida arancelaria 0804400000 con destino a Países Bajos (2014-2019)

Descripción del Articulo

La economía circular es la nueva tendencia que se ha ido instaurando en el mundo, principalmente en el continente europeo, siendo Países Bajos el territorio de su mayor apogeo. En consecuencia, países proveedores de la Unión Europea, empezaron a aplicar políticas que los guíen a este camino hacia la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Roca, Stefanie Krystel, Alvizuri Marcatinco, Joseph
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659947
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía circular
Agroexportación
Internacionalización
Circular economy
Agroexport
Internationalization
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La economía circular es la nueva tendencia que se ha ido instaurando en el mundo, principalmente en el continente europeo, siendo Países Bajos el territorio de su mayor apogeo. En consecuencia, países proveedores de la Unión Europea, empezaron a aplicar políticas que los guíen a este camino hacia la circularidad para poder adaptarse a este nuevo contexto mundial. La presente tesis busca entender cómo el Perú específicamente las empresas agroexportadoras de palta con destino Países Bajos aplicaron los principios de economía circular en la gestión de su internacionalización dentro del período 2014 al 2019. Se ha elegido estudiar este producto de agroexportación por ser uno de los más relevantes de la canasta de exportaciones no tradicionales del Perú y por su alto nivel de exportación a Países Bajos. Para ello, se procedió a realizar una investigación de metodología cualitativa, en la cual se recopiló información a través de entrevistas a actores claves del rubro y de la especialidad. Posteriormente, en el análisis de resultados se pudo comprender estas empresas aplicaron practicas relacionadas a los principios de la economía circular en su proceso de internacionalización a Países Bajos durante los períodos del 2014 al 2019. Estas en su mayoría de manera inconsciente y con el objetivo de trasfondo de ahorro de costos y eliminación de barreras de ingreso de los mercados potenciales, mas no con una intención medioambiental. Finalmente, se pudo evidenciar que la aplicación de principios de la economía circular favoreció positivamente a la gestión de internacionalización de las empresas agroexportadoras peruanas de palta a los Países Bajos durante el período 2014 al 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).