Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan lo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679284 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG58 |
id |
UUPC_d2288af4eb8ad3d9412a142b96fb00c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679284 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
125961c7778549638c5aa2ce19b93c4b500fceaef1fc6780d358826f9f10abff8ac500Gabulle Figueroa, Johnny LuisNeyra Palomino, Adrian Fernando2024-11-24T19:27:02Z2024-11-24T19:27:02Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/679284Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que les permitan modelar escenarios territoriales donde se presenten problemas ambientales, identificando alternativas de solución de ingeniería ambiental para alcanzar el desarrollo sostenible. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral (ambas a nivel 2) y de la competencia específica Trabajo Multidisciplinario (nivel 2). Tiene como requisito: IG55 Gestión integral de los recursos naturales.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCIG58Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:27:02ZTHUMBNAILIG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.jpgIG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg54929https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/3/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.jpg19620f088b50b0a6559650f358f6021eMD53falseTEXTIG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.txtIG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16093https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/2/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.txt39245ffa8ed2e0de0715bb8d1c4614eaMD52falseORIGINALIG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdfapplication/pdf17993https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/1/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf7efa96cdae81f6f1b02a1a6c6951531bMD51true10757/679284oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6792842024-11-25 05:34:48.707Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
title |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
spellingShingle |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 Gabulle Figueroa, Johnny Luis IG58 |
title_short |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
title_full |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
title_fullStr |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
title_sort |
Sistemas de Información Geográfica - IG58 - 202301 |
author |
Gabulle Figueroa, Johnny Luis |
author_facet |
Gabulle Figueroa, Johnny Luis Neyra Palomino, Adrian Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Neyra Palomino, Adrian Fernando |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gabulle Figueroa, Johnny Luis Neyra Palomino, Adrian Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IG58 |
topic |
IG58 |
description |
Descripción El curso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) es de carácter teórico y práctico, utiliza ejercicios necesarios para el manejo de información espacial relacionada con los recursos naturales y medio ambiente, considerando la administración de la información geográfica que brindan los SIG. Dentro de los contenidos que aborda están los conceptos fundamentales de cartografía analógica y digital; representación y estructura de datos geográficos, conceptos fundamentales de los SIG, manejo y gestión de bases de datos geográficas, modelamiento ambiental en SIG, herramientas SIG para colecta de datos, publicación de servicios de mapas Web en la nube. Propósito El curso Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha sido diseñado con el propósito de permitir a los estudiantes disponer de herramientas tecnológicas para el manejo de información geográfica que les permitan modelar escenarios territoriales donde se presenten problemas ambientales, identificando alternativas de solución de ingeniería ambiental para alcanzar el desarrollo sostenible. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Comunicación Escrita y Comunicación Oral (ambas a nivel 2) y de la competencia específica Trabajo Multidisciplinario (nivel 2). Tiene como requisito: IG55 Gestión integral de los recursos naturales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:27:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:27:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679284 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/679284 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/3/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/2/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679284/1/IG58_Sistemas_de_Informacion_Geografica_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19620f088b50b0a6559650f358f6021e 39245ffa8ed2e0de0715bb8d1c4614ea 7efa96cdae81f6f1b02a1a6c6951531b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845545876989149184 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).