Propuesta para incrementar la orden perfecta aplicando las herramientas de Lean Logistics en una empresa distribuidora de equipos hidráulicos
Descripción del Articulo
Actualmente el comercio de equipos hidráulicos se ha convertido en un factor clave para el sector minero debido al incremento en las inversiones de equipamiento, por lo que resulta indispensable brindar una adecuada planificación y control logístico con el fin de prevenir un impacto negativo en la e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Logistics Perfect Orders Lead time Parts supply warehouse Inventory management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Actualmente el comercio de equipos hidráulicos se ha convertido en un factor clave para el sector minero debido al incremento en las inversiones de equipamiento, por lo que resulta indispensable brindar una adecuada planificación y control logístico con el fin de prevenir un impacto negativo en la eficiencia y eficacia de las operaciones mineras. El objetivo de este trabajo es proponer una mejora de los procesos logísticos de una empresa distribuidora de equipos hidráulicos con el fin de incrementar el nivel de servicio ofrecido, el cual es medido con el indicador Orden Perfecta. Para este propósito, se diseña un modelo de mejora basado en la metodología Lean Logistics, la cual es introducida paso a paso según los conceptos establecidos y analizados previamente mediante una revisión de la literatura, cada paso utiliza las herramientas: 5S - ABC, trabajo estandarizado y EOQ. A través de una investigación aplicada, los hallazgos demuestran la viabilidad de la metodología propuesta. Como resultados, se logró reducir en 10.35% los productos defectuosos, en 10.32% los errores en documentación y en 24.04% las órdenes entregadas fuera de tiempo, lo que finalmente contribuyo en el incremento de la métrica Orden Perfecta (Nivel de servicio) en un 22.25%. Las mejoras obtenidas en este caso de estudio son acordes a la revisión de la literatura, por lo cual se puede validar la aplicabilidad de la propuesta para la mejora del nivel de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).