Marketing Social - NU208 - 202101

Descripción del Articulo

Curso de especialidad, de la línea de comportamiento y sociedad, que está diseñado para que puedas desarrollar cada uno de los pasos necesarios para elaborar un plan de marketing social. Este plan se constituye en una herramienta para el diseño de intervenciones en alimentación y nutrición que se pl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Santolalla, Ruth Carolina, Rivero Cardenas, Barbara, Solís Escalante, Annie Carolina, Vizarreta Donayre, Daniela Jaqueline
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665422
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NU208
Descripción
Sumario:Curso de especialidad, de la línea de comportamiento y sociedad, que está diseñado para que puedas desarrollar cada uno de los pasos necesarios para elaborar un plan de marketing social. Este plan se constituye en una herramienta para el diseño de intervenciones en alimentación y nutrición que se plantean en programas y/o proyectos de desarrollo comunitario u otros. En nuestro rol de comunicadores en salud, tenemos muchos retos que afrontar ante la situación alimentaria y nutricional en nuestro país y el mundo, y requerimos implementar acciones preventivo - promocionales sostenibles, que contribuyan a orientar y motivar cambios de comportamiento en beneficio de la salud individual y/o colectiva. El curso busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Oral y competencia específica Práctica de Salud Pública en sus dos dimensiones: Diagnóstico e Intervención, en el nivel 2. Tiene como pre- requisito el curso Antropología y Cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).