Geografía Física - IG39 - 202102
Descripción del Articulo
Curso de geografía física imparte los conocimientos sobre climatología, hidrografía y geomorfología; biomas, características de los ecosistemas, aborda problemas como la deforestación, pérdida del hábitat, la degradación de suelos. Para complementar los aspectos teóricos se abordarán ejemplos y caso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663646 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG39 |
Sumario: | Curso de geografía física imparte los conocimientos sobre climatología, hidrografía y geomorfología; biomas, características de los ecosistemas, aborda problemas como la deforestación, pérdida del hábitat, la degradación de suelos. Para complementar los aspectos teóricos se abordarán ejemplos y casos de la realidad peruana y de otros países. Propósito El curso de geografía física ha sido diseñado con la finalidad de que el estudiante profundice los principales conceptos de la geografía física, los fenómenos geográficos y su evolución en el tiempo. Con ello potenciará sus habilidades y capacidad de análisis para un manejo adecuado del medio natural, contribuyendo así al desarrollo sostenible. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de Manejo de la información (nivel 2), y la competencia específica de trabajo en equipo (nivel 1). Esta asignatura es del III ciclo y de naturaleza teórica. El curso tiene como prerrequisito a Ecología Aplicada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).