Fundamentos de Microbiología Ambiental - IG01 - 202102
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Microbiología Ambiental es de carácter teórico y práctico. Abarca los conceptos básicos de la microbiología y una revisión de las relaciones ecológicas de los microorganismos con los humanos, los agentes biológicos y el medio ambiente. El contenido se enfoca en las caracterís...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663628 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/663628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | IG01 |
Sumario: | Descripción El curso de Microbiología Ambiental es de carácter teórico y práctico. Abarca los conceptos básicos de la microbiología y una revisión de las relaciones ecológicas de los microorganismos con los humanos, los agentes biológicos y el medio ambiente. El contenido se enfoca en las características de los organismos y su clasificación, los factores y agentes que favorecen el crecimiento de los organismos, las formas de control de patógenos, los mecanismos de recombinación genética, las interacciones entre poblaciones microbianas y los microorganismos causantes de enfermedades y su uso en la preservación del equilibrio ecológico. Propósito El curso de Microbiología Ambiental ha sido diseñado con el propósito de que los estudiantes comprendan la relación entre la microbiología, la ecología, los ecosistemas y los factores bióticos y abióticos de este. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Razonamiento cuantitativo (nivel 2), y de la competencia especifica de profesionalismo (nivel 1). El curso tiene como prerrequisito a Química Ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).