Incremento de los créditos incobrables en el área de gestión judicial y legal de una empresa de cobranzas de Lima, Perú (2023 - 2024)
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se analizan las causas del incremento de los créditos incobrables en el área de gestión judicial y legal de una empresa de cobranzas de Lima, Perú (2023 - 2024), con el objetivo de encontrar la mejor solución para dicho problema. La metodología usada es la de investigac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684049 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Créditos incobrables Área legal Cobranzas Operaciones Bad loans Legal area Collections Operations https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la presente investigación, se analizan las causas del incremento de los créditos incobrables en el área de gestión judicial y legal de una empresa de cobranzas de Lima, Perú (2023 - 2024), con el objetivo de encontrar la mejor solución para dicho problema. La metodología usada es la de investigación cualitativa, ya que se realizó un análisis de documentos, entrevista y Focus group del personal de la empresa en estudio. La investigación se desarrolla en tres capítulos: en primer lugar, se describe la empresa, los factores internos y externos, así como la situación problemática; en segundo lugar, se consigna el marco teórico relacionado al problema, así como sus posibles alternativas de solución; y, en tercer lugar, se desarrolla la solución elegida para la problemática, así como sus implicancias para la empresa. Entre los hallazgos, está que el aumento de los créditos incobrables se explica, en parte, a partir de la inaccesibilidad de ciertos recursos, lo que limita las estrategias de cobranza; y que dicho problema, de mantenerse, podría acarrear consecuencias muy negativas para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).