04689-2011-0-0401-JR-FC-01 210-2010/CPC

Descripción del Articulo

En el presente caso de derecho privado, el debate jurídico a tratar es si corresponde o no declarar la impugnación de paternidad solicitada por J.E.V.F. respecto de la menor F.K.M.S. mediante la verdad biológica obtenida por el resultado de la prueba de ADN, también denominado como “identidad estáti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Tuppia, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impugnación de paternidad
Identidad estática
Identidad dinámica
Interés superior del niño
Filiación extramatrimonial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente caso de derecho privado, el debate jurídico a tratar es si corresponde o no declarar la impugnación de paternidad solicitada por J.E.V.F. respecto de la menor F.K.M.S. mediante la verdad biológica obtenida por el resultado de la prueba de ADN, también denominado como “identidad estática” y entre lo aseverado por L.A.M.V., quien alega la “identidad dinámica” de la menor; siendo que ambos conceptos forman parte de nuestro derecho a la identidad, el cual nos caracteriza como seres humanos y sujetos de derecho. Tales atribuciones de derechos nos confiere la Ley a través de sus dispositivos legales como son la Constitución Política del Perú, Código Civil y Código de los Niños y Adolescentes; así también dichos derechos son protegidos por normas Supranacionales como son la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, Declaración Universal de Derechos Humanos y Convención sobre los Derechos del Niño. En este orden de ideas, el presente caso tiene una consideración especial tratándose de un litigio que versa sobre el Interés Superior del Niño, hecho que debe ser tomado en cuenta como sustancial para un debate jurídico en el contexto de una sustentación de grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).