Tuberculosis gestacional y resultados adversos neonatales en dos hospitales peruanos, 2005 – 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera a la tuberculosis (TB) como una de las 10 primeras causas de mortalidad a nivel mundial. La TB durante la gestación radica principalmente en que los síntomas pueden confundirse con los que aparecen fisiológicamente en el embarazo y posterio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Aguilar, Noelia Vilma, Reynoso Rosales, Lizbeth Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669085
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Embarazo
Recién nacido prematuro
Recién nacido de bajo peso
Recién nacido pequeño para la edad gestacional
Pregnancy
Infant, Premature
Infant, Low Birth Weight
Infant, Small for Gestational Age
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La Organización Mundial de la Salud considera a la tuberculosis (TB) como una de las 10 primeras causas de mortalidad a nivel mundial. La TB durante la gestación radica principalmente en que los síntomas pueden confundirse con los que aparecen fisiológicamente en el embarazo y posteriormente puede generar complicaciones materno-perinatales. Objetivo: Evaluar la asociación entre la tuberculosis pulmonar gestacional y los resultados adversos neonatales en dos hospitales peruanos, en el periodo 2005-2019. Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. La población objetivo estuvo constituida por gestantes con y sin tuberculosis pulmonar, cuyos partos fueron atendidos en el Hospital María Auxiliadora y el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, ubicados en Lima, Perú. Los resultados adversos neonatales considerados fueron la prematuridad, el bajo peso al nacer y ser pequeño para la edad gestacional. Se calcularon riesgos relativos crudos (RRc) y ajustados (RRa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se analizó la información de un total de 212 pacientes. Un 48.1% tuvo tuberculosis durante la gestación y la incidencia de resultados adversos neonatales fue de 23.1% (8%, 11.3% y 12.3% para bajo peso al nacer (BPN), prematuridad y pequeño para la edad gestacional (PEG), respectivamente. En el modelo ajustado se encontró que las gestantes con tuberculosis pulmonar presentaron 3.52 veces mayor riesgo de tener un recién nacido con al menos uno de los resultados adversos en comparación con las que no estuvieron expuestas (RRa: 3.52; IC95%: 1.93 - 6.68). Conclusión: La TB pulmonar gestacional se asoció tanto conjunta como independientemente a resultados adversos neonatales, incluyendo bajo peso al nacer, prematuridad y ser pequeño para la edad gestacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).