Solución tecnológica basada en analítica de datos para el control y monitoreo de la planificación del abastecimiento de productos en una empresa del sector alimentario
Descripción del Articulo
El sector pecuario en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejado en el aumento de la producción de carnes como pollo, cerdo y vacuno. Por otro lado, el avance de la transformación digital ha propiciado la gestión de grandes volúmenes de datos, lo que representa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685500 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de datos Procesos ETL Azure Data Factory Azure Power BI. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El sector pecuario en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, reflejado en el aumento de la producción de carnes como pollo, cerdo y vacuno. Por otro lado, el avance de la transformación digital ha propiciado la gestión de grandes volúmenes de datos, lo que representa un desafío para las organizaciones que aún se apoyan en procedimientos manuales. En este contexto, una empresa peruana del sector alimentario, cuya actividad principal está orientada a la producción pecuaria y comercialización de productos cárnicos, identificó deficiencias en el control y monitoreo de su planificación debido al uso de métodos convencionales, lo que generaba demoras y limitaciones en la toma de decisiones. Como respuesta, se implementó una solución tecnológica basada en analítica de datos, orientada a integrar información proveniente de SAP HANA. La finalidad fue automatizar y transformar los datos para visualizarlos en tiempo real mediante indicadores clave que respalden la toma de decisiones estratégicas. Para su implementación, se desarrolló una arquitectura compuesta por procesos ETL en Azure Data Factory, almacenamiento en Azure Synapse Analytics y visualización a través de Power BI. Como resultado, se redujeron los tiempos operativos, mejoró la precisión de las estimaciones y disminuyeron los errores por ingreso manual. La solución implementada fortaleció el proceso de abastecimiento, aportando agilidad y confiabilidad en la gestión de datos para la toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).