Propuesta diseño de concreto con sustitución parcial de los agregados por PET y caucho reciclados para mejorar sus propiedades mecánicas, en veredas de Lima Perú

Descripción del Articulo

El Poli-Tereftalato de Etileno y caucho en desuso, se encuentran toneles en los vertederos, en los ríos y océanos, su tasa de degradación es lenta, en la actualidad se han convertido parte de la crisis ecológica. Es vital un cambio de paradigma para tener un desarrollo sostenible. Se plantea reutili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balboa Cardenas, Michael Alexis, Mateo Trujillo de Martin, Diosani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656332
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis ecológica
Reciclaje
Propiedades mecánicas
Tereftalato de polietileno
Ecological crisis
Recycling
Mechanical properties
Polyethylene terephthalate
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El Poli-Tereftalato de Etileno y caucho en desuso, se encuentran toneles en los vertederos, en los ríos y océanos, su tasa de degradación es lenta, en la actualidad se han convertido parte de la crisis ecológica. Es vital un cambio de paradigma para tener un desarrollo sostenible. Se plantea reutilizar estos recursos para contribuir a construir sustentable, sostenible y ecológico. Este estudio tiene como objetivo, demostrar que la propuesta diseño de concreto con sustitución parcial de los agregados por PET y caucho reciclados mejorará sus propiedades mecánicas, en veredas, incrementando su vida útil, su resistencia a la meteorización, la acción química y el desgaste. Se empleó metodología con nivel de investigación exploratoria y diseño de investigación experimental. Se analizó los resultados de los 84 ensayos, todas las muestras superaron al concreto convencional, siendo la muestra tres con mejores valores, supero resistencia a compresión en 8.38%, resistencia a la flexión en 19.17%, resistencia a la tracción en 24.16% y disminución de densidad 13.17%. Se concluye que, se logra el objetivo de esta investigación, tales como la disminución de la densidad del concreto, aumenta la resistencia a la compresión, tracción y flexión, ello represente ventajas medio ambientales y sociales. Sin embargo, la desventaja es que representa mayores costos en 47.01% respecto a la muestra patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).