Impacto del precio del cobre en el crecimiento del empleo minero peruano (T3 2005 al T4 2022)
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo principal evaluar la relación dinámica entre el precio del cobre y el crecimiento del empleo minero en el Perú. La metodología incluyó análisis econométricos mediante la estimación de un modelo VAR y pruebas de causalidad de Granger, así como la evaluación de la esta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/673834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precio del cobre Empleo minero IPX Modelo VAR Copper price Mining employment VAR model https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo principal evaluar la relación dinámica entre el precio del cobre y el crecimiento del empleo minero en el Perú. La metodología incluyó análisis econométricos mediante la estimación de un modelo VAR y pruebas de causalidad de Granger, así como la evaluación de la estacionariedad de las variables y la estabilidad del modelo. Por medio de funciones impulso respuesta, se encontró un impacto dinámico positivo y significativo entre estas variables, donde los aumentos en el precio del cobre se asociaron con incrementos en el empleo en el sector minero peruano. Este estudio contribuye a la comprensión del impacto del precio del cobre en el mercado laboral peruano, resaltando su importancia en la generación de empleo en el sector minero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).