Estrategias comunicativas para reducir estrés laboral en enfermeras de un hospital público castrense de Lima

Descripción del Articulo

La finalidad de este estudio es identificar las estrategias de comunicación que utilizan un grupo de enfermeras del área de hospitalización y emergencia de un hospital geriátrico público castrense de la ciudad de Lima para mejorar su relación con los pacientes y familiares, y reducir el estrés labor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chang, Allison Nataly del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651544
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interpersonal
Estrategias de comunicación
Estrés laboral
Interpersonal communication
Communication strategies
Occupational health
Descripción
Sumario:La finalidad de este estudio es identificar las estrategias de comunicación que utilizan un grupo de enfermeras del área de hospitalización y emergencia de un hospital geriátrico público castrense de la ciudad de Lima para mejorar su relación con los pacientes y familiares, y reducir el estrés laboral. La presente investigación utilizó un enfoque cualitativo. Se entrevistó a 12 enfermeras y se observó la interacción entre ellas y entre enfermeras y pacientes o familiares en los meses de mayo a octubre de 2019. Los resultados indican que las enfermeras generan diversas estrategias comunicativas en respuesta a los distintos problemas que enfrentan con los familiares y pacientes. Esto con la finalidad de facilitar su labor diaria y cumplir con los requerimientos establecidos por su institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).