Centro de desarrollo comunitario en San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El proyecto consta de un Centro de Desarrollo Comunitario el cual tiene como enfoque la integración, ayuda social, recreación y organización vecinal. San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de la ciudad de Lima se escogió como emplazamiento del proyecto, dado que este distrito carece de este...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622370 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros comunitarios Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura San Juan de Lurigancho (Lima, Perú : Distrito) |
Sumario: | El proyecto consta de un Centro de Desarrollo Comunitario el cual tiene como enfoque la integración, ayuda social, recreación y organización vecinal. San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de la ciudad de Lima se escogió como emplazamiento del proyecto, dado que este distrito carece de este tipo de equipamiento y tiene una alta demanda acerca de este tipo de espacios en los cuales se va a ayudar al desarrollo integral de los vecinos y generará comunidad en un sector determinado. Para generar esto se concibió la integración de espacios públicos interiores y exteriores y además, la implementación de un gran espacio de transición entre la ciudad y el proyecto, el cual respeta los elementos actuales del terreno. Ante este panorama, se presenta la oportunidad de implementar nueva infraestructura y crear un nuevo punto de referencia en un sector del distrito, un nuevo equipamiento que ayude además a repotenciar la zona en el cual está emplazado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).