Webinar: Los libros en tiempos de pandemia del COVID 19: desde la perspectiva digital y creativa
Descripción del Articulo
La nueva normalidad provocada frente a la aparición del Covid 19, ha ocasionado un gran impacto sobre las preferencias y desafíos de los lectores en todas partes del mundo, sean medios físicos o virtuales, lo cual significa una gran oportunidad de poder llegar cada vez a un público más exigente, com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657793 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657793 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Libros Covid-19 Perspectiva Digital Perspectiva creativa Webinar Biblioteca UPC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
| Sumario: | La nueva normalidad provocada frente a la aparición del Covid 19, ha ocasionado un gran impacto sobre las preferencias y desafíos de los lectores en todas partes del mundo, sean medios físicos o virtuales, lo cual significa una gran oportunidad de poder llegar cada vez a un público más exigente, competitivo y capaz de enfrentar diversos retos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).