Análisis de los factores determinantes en la evolución de las exportaciones de las tablillas y frisos para parqués sin ensamblar con partida 4409291 a la República Popular de China en el periodo 2009 al 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación busca determinar los factores que influenciaron en la evolución de las exportaciones de las tablillas y frisos para parqué sin ensamblar del Perú a la República Popular de China durante los años 2009 - 2017. En el primer capítulo, se estudiarán conceptos relacionados al com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coasaca Rivera, Manuel Ángel, Florian Alvino, Manuel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tablillas y frisos para parqué sin ensamblar
Exportación
República Popular China
Tratado de libre comercio
Dinamismo
FActor críticos de éxito
Liberalismo comercial
Tablets and friezes for parquet without assembling
Export
People's Republic of China
Free Trade Agreement
Dynamism
Critical success factors
Descripción
Sumario:La presente investigación busca determinar los factores que influenciaron en la evolución de las exportaciones de las tablillas y frisos para parqué sin ensamblar del Perú a la República Popular de China durante los años 2009 - 2017. En el primer capítulo, se estudiarán conceptos relacionados al comercio exterior, desde las teorías de liberalización hasta acuerdos comerciales como el de Perú con China; aspectos relacionados a las tablillas y frisos para parqué, factores críticos de éxito, internos y externos. Entendemos que la firma del Tratado de Libre Comercio origina la desgravación, lo cual significa que los productos de ambos países tendrán una eliminación progresiva, parcial o total de los aranceles para ambos mercados. De acuerdo a lo mencionado anteriormente y relacionándolo con la teoría del liberalismo comercial, entendemos que luego de 9 años desde la entrada en vigencia del Tratado, encontramos en base al modelo de estudio cualitativo que existen otros factores que tienen más relevancia con respecto a la firma del TLC, los cuales se desarrollarán más adelante. Asimismo, en el segundo capítulo se expondrá el planteamiento de la investigación tanto como el problema, hipótesis y objetivos principales y específicos. En el tercer capítulo se expondrá el método de investigación cualitativo exploratorio porque se quiere conocer mediante datos empíricos, cuales eran para los entrevistados los factores determinantes en la evolución de las exportaciones de las tablillas y frisos para parqués sin ensamblar, todo ello con a través del recojo y el análisis sistemático de datos. Además, mediante esta investigación cualitativa se determinará la muestra, categorías, procedimiento, procesamiento de los resultados, la clasificación de las categorías y las limitaciones que se presentaron en la investigación. En el cuarto capítulo se presentan los hallazgos de la investigación en relación con las entrevistas realizadas a cada participante. Se analizó de manera empírica la información y se plasmó en tablas de acuerdo con el número de menciones por factor para determinar a los que tuvieron mayor influencia en la evolución de las exportaciones. Finalmente, en las conclusiones se presenta el factor que tuvo mayor impacto para luego determinar si se cumplieron los objetivos de la investigación y la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).