Adopción de comercio electrónico: un estudio empírico de las Mypes de Oxapampa
Descripción del Articulo
En el mundo de los negocios, las ventas electrónicas desempeñan un rol clave para el crecimiento de las empresas al presentar una serie de beneficios para aquellas que las realizan. No obstante, el Perú se encuentra entre el grupo de países que recién despegan en este proceso. El presente trabajo pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623810 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Comercio electrónico Adopción Pequeñas empresas Oxapampa (Perú : Provincia) |
Sumario: | En el mundo de los negocios, las ventas electrónicas desempeñan un rol clave para el crecimiento de las empresas al presentar una serie de beneficios para aquellas que las realizan. No obstante, el Perú se encuentra entre el grupo de países que recién despegan en este proceso. El presente trabajo pretende identificar un nexo entre los factores que influyen en la percepción y posterior adopción del comercio electrónico en las micro y pequeñas empresas (MYPES) del distrito de Oxapampa (Pasco, Perú). Para probar la hipótesis, se utilizó un método de investigación no experimental y de diseño transeccional del tipo correlacional-causal. Mediante el uso de instrumentos validados en estudios previos, se trabajó sobre un modelo de investigación de tres factores que afectan la percepción y cinco a la adopción. La data estudiada pertenece a 82 encuestas realizadas de manera presencial a un individuo decisor (gerentes/propietarios/administradores) por cada MYPE. El análisis muestra que, para el caso del distrito de Oxapampa, son dos factores los que afectan la percepción del comercio electrónico (Soporte Organizacional y Ayuda en las Decisiones Estratégicas) y cuatro a la adopción (Facilidad de Uso Percibido, Utilidad Percibida, Compatibilidad, y Preparación Organizacional). Resultando que las MYPES más propensas a la adopción del comercio electrónico cuentan con los recursos tecnológicos y financieros para implementarlo, consideran que las ventas por internet van acorde a las prácticas de trabajo de la empresa, y las ven como un apoyo en la toma de decisiones y realización de tareas en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).