Desarrollo de un software de detección de arritmias cardiacas en señales ECG basado en algoritmos de Deep Learning
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en el desarrollo de un software de detección de arritmias cardiacas a partir de una señal ECG. Para este fin, se realizó una comparación en el rendimiento de distintas técnicas de aprendizaje profundo (LSTM, Dense y CNN) aplicadas a la detección y clasificación de arritm...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683776 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683776 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Software Detección Aprendizaje Profundo CNN Arritmia Cardíaca ECG Physionet. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo consiste en el desarrollo de un software de detección de arritmias cardiacas a partir de una señal ECG. Para este fin, se realizó una comparación en el rendimiento de distintas técnicas de aprendizaje profundo (LSTM, Dense y CNN) aplicadas a la detección y clasificación de arritmias en una señal de ECG. El objetivo es obtener el mejor modelo predictivo para arritmias cardíacas con cada técnica de Aprendizaje Profundo y comparar sus desempeños. El entrenamiento se realizó con la base de datos MIT-BIH de Physionet, de la cual se extrajeron 108854 muestras de un total de 48 pacientes con y sin arritmia comprobada. Con esta información, se entrenaron las 3 redes neuronales indicadas y la comparación de rendimiento se llevó a cabo a través de la curva ROC. La red neuronal convolucional unidimensional (1D-CNN) logró el mejor rendimiento. Se utilizó para construir un algoritmo de detección de arritmias con 1 capa convolucional oculta y 3600 muestras de entrada a la vez (fragmentos de señal de 10 segundos). Los resultados obtenidos fueron muy satisfactorios, logrando una precisión del 92.07% para la técnica 1D-CNN, 82.10% para LSTM y 75% para Dense. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).