Marketing en redes sociales, reconocimiento de marca, vínculo emocional y lealtad de marca en relación a la intención de compra en el sector de compras de moda en Instagram

Descripción del Articulo

Las compras de moda por redes sociales como Instagram se encuentran en un constante crecimiento, las empresas usan cada vez más los medios digitales como portales de venta, aplicando distintas estrategias de marketing. El objetivo de este estudio es validar la relación de marketing por redes sociale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Amado, Camila, Gutierrez Tapia, Flor Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673943
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673943
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras de moda
Marketing por redes sociales
Reconocimiento de marca
Vínculo emocional
Lealtad de marca
Intención de compra e Instragram
Fashion shopping
Social media marketing
Brand awareness
Emotional attachment
Brand loyalty
Purchase intention and Instagram
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las compras de moda por redes sociales como Instagram se encuentran en un constante crecimiento, las empresas usan cada vez más los medios digitales como portales de venta, aplicando distintas estrategias de marketing. El objetivo de este estudio es validar la relación de marketing por redes sociales, reconocimiento de marca y el vínculo emocional en la compra de marcas de moda por Instagram para generar intención de compra y lealtad de marca. Para ello, se empleará un enfoque de tipo cuantitativo y se aplicará el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con un software Smart PLS, para poner a prueba las hipótesis propuestas. La muestra estará conformada por 400 usuarios de Lima Metropolitana que hayan comprado marcas de moda a través de Instagram al menos una vez cada tres meses en el último año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).