Satisfacción del cliente, brand image e intención de compra de la generación X en el canal e-commerce de los supermercados.
Descripción del Articulo
En la actualidad el e-commerce presenta un acelerado crecimiento, principalmente en el último año donde el usuario ha ido cambiando sus hábitos y comportamientos en el proceso de compra. En la categoría de supermercados, los consumidores acostumbraban realizar sus compras de primera necesidad de for...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659834 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente brand image intención de compra e-commerce supermercados customer satisfaction purchase intention supermarkets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En la actualidad el e-commerce presenta un acelerado crecimiento, principalmente en el último año donde el usuario ha ido cambiando sus hábitos y comportamientos en el proceso de compra. En la categoría de supermercados, los consumidores acostumbraban realizar sus compras de primera necesidad de forma presencial, mientras que hoy en día el e-commerce adquiere un mayor valor, es por ello que los retailers deben tener en cuenta las variables a considerar. El objetivo del presente estudio es analizar la relación entre la Satisfacción del cliente, el brand image y la intención de compra de la generación X en el canal e-commerce de los supermercados. Se va a proponer hacer una muestra de 400 personas, no probabilística y se trabajará análisis variados y multivariados en SPSS y SmartPLS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).