Propuesta de mejora en la gestión del mantenimiento para el sistema electromecánico del centro de datos en una entidad bancaria del Perú
Descripción del Articulo
Plantea una propuesta de mejora a la gestión del mantenimiento del sistema eléctrico y mecánico del centro de datos en una Entidad Bancaria del Perú, mediante la investigación y análisis de las metodologías más importantes como RCM y TPM. La industria bancaría es una de las de mayor interacción hoy...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/621265 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Administración de procesos Bancos Servicio al cliente Ingeniería Industrial Perú |
Sumario: | Plantea una propuesta de mejora a la gestión del mantenimiento del sistema eléctrico y mecánico del centro de datos en una Entidad Bancaria del Perú, mediante la investigación y análisis de las metodologías más importantes como RCM y TPM. La industria bancaría es una de las de mayor interacción hoy en día, los clientes demandan que estén siempre disponibles debido a su interdependencia con otros servicios. Estos servicios financieros se procesan y entregan a través de equipos informáticos, los cuales operan en ambientes con niveles de temperatura, humedad y electricidad controlados para garantizar su continuo funcionamiento, condiciones que son obtenidas a través de los sistemas electromecánicos y de un plan de mantenimiento integral adecuado. Esta tesis está conformada por cinco secciones. En el capítulo 1 se desarrolla el marco teórico utilizado para el presente estudio de investigación. En el capítulo 2 se analiza la situación actual y se diagnostican los problemas ocasionados por el proceso de mantenimiento y condiciones actuales. En el capítulo 3 se desarrolla la propuesta de solución. Finalmente, en el capítulo 4 se valida la propuesta y se realiza una evaluación económica-financiera de la misma respectivamente. Como resultado se espera incrementar la disponibilidad del sistema electromecánico al disminuir sus fallas y consecuencias respectivas, a través de la mejora del plan de mantenimiento actual para garantizar las condiciones que permitan la continuidad operativa de los equipos informáticos, y, por ende, incrementar la disponibilidad de los servicios financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).