Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles
Descripción del Articulo
Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620818 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620818 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de proyectos Evaluación económica Planificación financiera Industria petrolera Procesos industriales Industria de la construcción |
| id |
UUPC_bcf679ca2d00a6345fa2b1155b37872e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620818 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| title |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| spellingShingle |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles Guadalupe Gómez, Ider John Administración de proyectos Evaluación económica Planificación financiera Industria petrolera Procesos industriales Industria de la construcción |
| title_short |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| title_full |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| title_fullStr |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| title_full_unstemmed |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| title_sort |
Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles |
| author |
Guadalupe Gómez, Ider John |
| author_facet |
Guadalupe Gómez, Ider John Alfaro Ávalos, Luis Alberto Inca Valenzuela, Percy Jesús Figueroa Cadillo, Robert Giovanni |
| author_role |
author |
| author2 |
Alfaro Ávalos, Luis Alberto Inca Valenzuela, Percy Jesús Figueroa Cadillo, Robert Giovanni |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guadalupe Gómez, Ider John Alfaro Ávalos, Luis Alberto Inca Valenzuela, Percy Jesús Figueroa Cadillo, Robert Giovanni |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos Evaluación económica Planificación financiera Industria petrolera Procesos industriales Industria de la construcción |
| topic |
Administración de proyectos Evaluación económica Planificación financiera Industria petrolera Procesos industriales Industria de la construcción |
| description |
Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégico se encuentra el proyecto: Planta de Abastecimiento de Combustible Ninacaca, a ejecutarse en Cerro de Pasco. El proyecto tiene plazos comprometidos y perentorios con el Osinergmin, asimismo la evaluación económica tiene parámetros muy sensibles del VAN y el TIR y es por ello que se busca que la inversión inicial sea la justa e indispensable. El objetivo de la presente tesis es reducir el plazo y costo del proyecto mediante el uso de las teorías de Constructabilidad e Ingeniería de valor en la etapa del diseño de la ingeniería de detalle. El presupuesto presentado por el consultor, Inspectra S.A., es de S/. 18, 975,438.99; sin incluir IGV, con un plazo de ejecución de 280 días calendario. Revisando la información brindada sobre el proyecto, consultando a proveedores, contratistas y bajo la experiencia propia de cada uno de los integrantes; se buscó que actividades se podían optimizar, identificar costos innecesarios que afectaban al presupuesto y plazo del proyecto. Siempre teniendo en cuenta la funcionalidad de la planta y lo necesario para el propietario. Se pudo optimizar el plazo de la obra en 40 días, que representa el 14.29% del plazo inicial, y la disminución de costos en S/. 3, 654,261.85; que representa un ahorro en la inversión inicial del 19.26%. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-23T22:03:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-23T22:03:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-05-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/620818 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/620818 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/16/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/17/UPC-TESIS%20NINACACA.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/4/19-Inca.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/18/UPC-TESIS%20NINACACA.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/5/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/6/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/7/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/8/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/9/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/11/UPC-TESIS%20NINACACA.docx.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/12/19-Inca.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/14/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/15/19-Inca.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
157dcbaf60872392afef597f31fc23fd 302ddbefa3e4dca9b7dea6db40a2379c ae622b83396273911d2580cfb3900759 ee723152a71933e2a72a4edc26022db1 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3 70a241cd8ad1880b3592b2c5d20e8252 9269729aeca3240106583c89057b93d9 083564187f4be8e58727d01b5cff2758 8800a9010b1678c23632b0c55165d2be cf501b5d9a790c486d133700cdf7cf6b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065321618702336 |
| spelling |
29ca13253c20c01e9dc7a14b3556fa50-1155544ce873f1cbaa0a35d89054dd74c-1426a235af413bd23c4549c08d0f5e8a7-1d5e7f43f4cf89aa2537adda847bd3362-1Guadalupe Gómez, Ider JohnAlfaro Ávalos, Luis AlbertoInca Valenzuela, Percy JesúsFigueroa Cadillo, Robert Giovanni2016-11-23T22:03:02Z2016-11-23T22:03:02Z2016-05-01http://hdl.handle.net/10757/620818Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégico se encuentra el proyecto: Planta de Abastecimiento de Combustible Ninacaca, a ejecutarse en Cerro de Pasco. El proyecto tiene plazos comprometidos y perentorios con el Osinergmin, asimismo la evaluación económica tiene parámetros muy sensibles del VAN y el TIR y es por ello que se busca que la inversión inicial sea la justa e indispensable. El objetivo de la presente tesis es reducir el plazo y costo del proyecto mediante el uso de las teorías de Constructabilidad e Ingeniería de valor en la etapa del diseño de la ingeniería de detalle. El presupuesto presentado por el consultor, Inspectra S.A., es de S/. 18, 975,438.99; sin incluir IGV, con un plazo de ejecución de 280 días calendario. Revisando la información brindada sobre el proyecto, consultando a proveedores, contratistas y bajo la experiencia propia de cada uno de los integrantes; se buscó que actividades se podían optimizar, identificar costos innecesarios que afectaban al presupuesto y plazo del proyecto. Siempre teniendo en cuenta la funcionalidad de la planta y lo necesario para el propietario. Se pudo optimizar el plazo de la obra en 40 días, que representa el 14.29% del plazo inicial, y la disminución de costos en S/. 3, 654,261.85; que representa un ahorro en la inversión inicial del 19.26%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos2878b9fb-34bc-4ec4-8ed4-a0c076c2dfff600Evaluación económica66ea767c-f1ee-40d1-b08d-e7eaa502bebf600Planificación financiera11d96e26-66ba-4fbd-8a67-c3a1d20a7ec3600Industria petrolera7f294758-626e-4639-ad49-24d0ff8063d6600Procesos industriales36d415d6-1589-431c-af88-097c582e9325600Industria de la construcción17ff4345-3536-48e5-ba86-5c86c5b115da600Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustiblesinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de la Construcción2018-05-01T00:00:00ZPetróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégico se encuentra el proyecto: Planta de Abastecimiento de Combustible Ninacaca, a ejecutarse en Cerro de Pasco. El proyecto tiene plazos comprometidos y perentorios con el Osinergmin, asimismo la evaluación económica tiene parámetros muy sensibles del VAN y el TIR y es por ello que se busca que la inversión inicial sea la justa e indispensable. El objetivo de la presente tesis es reducir el plazo y costo del proyecto mediante el uso de las teorías de Constructabilidad e Ingeniería de valor en la etapa del diseño de la ingeniería de detalle. El presupuesto presentado por el consultor, Inspectra S.A., es de S/. 18, 975,438.99; sin incluir IGV, con un plazo de ejecución de 280 días calendario. Revisando la información brindada sobre el proyecto, consultando a proveedores, contratistas y bajo la experiencia propia de cada uno de los integrantes; se buscó que actividades se podían optimizar, identificar costos innecesarios que afectaban al presupuesto y plazo del proyecto. Siempre teniendo en cuenta la funcionalidad de la planta y lo necesario para el propietario. Se pudo optimizar el plazo de la obra en 40 días, que representa el 14.29% del plazo inicial, y la disminución de costos en S/. 3, 654,261.85; que representa un ahorro en la inversión inicial del 19.26%.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3613558ORIGINALUPC-TESIS NINACACA.pdfUPC-TESIS NINACACA.pdfapplication/pdf30184066https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/16/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf157dcbaf60872392afef597f31fc23fdMD516trueUPC-TESIS NINACACA.epubUPC-TESIS NINACACA.epubapplication/epub19383866https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/17/UPC-TESIS%20NINACACA.epub302ddbefa3e4dca9b7dea6db40a2379cMD517false2085-05-0119-Inca.pdf19-Inca.pdfapplication/pdf431926https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/4/19-Inca.pdfae622b83396273911d2580cfb3900759MD54false2086-05-01UPC-TESIS NINACACA.docxUPC-TESIS NINACACA.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document22350767https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/18/UPC-TESIS%20NINACACA.docxee723152a71933e2a72a4edc26022db1MD518falseCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/5/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD55falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/6/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/7/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/8/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD58falseTEXTUPC-TESIS NINACACA.pdf.txtUPC-TESIS NINACACA.pdf.txtExtracted Texttext/plain129976https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/9/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf.txt70a241cd8ad1880b3592b2c5d20e8252MD59false2085-05-01UPC-TESIS NINACACA.docx.txtUPC-TESIS NINACACA.docx.txtExtracted texttext/plain104356https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/11/UPC-TESIS%20NINACACA.docx.txt9269729aeca3240106583c89057b93d9MD511false2085-05-0119-Inca.pdf.txt19-Inca.pdf.txtExtracted Texttext/plain2461https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/12/19-Inca.pdf.txt083564187f4be8e58727d01b5cff2758MD512falseTHUMBNAILUPC-TESIS NINACACA.pdf.jpgUPC-TESIS NINACACA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40424https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/14/UPC-TESIS%20NINACACA.pdf.jpg8800a9010b1678c23632b0c55165d2beMD514false2085-05-0119-Inca.pdf.jpg19-Inca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg184120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/620818/15/19-Inca.pdf.jpgcf501b5d9a790c486d133700cdf7cf6bMD515falseCONVERTED2_355575110757/620818oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6208182024-09-30 03:26:21.421Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg== |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).