Optimización del plazo y costo aplicando ingeniería de valor y constructabilidad en la ingeniería de detalle de una planta de almacenamiento de combustibles
Descripción del Articulo
Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégic...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620818 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620818 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Administración de proyectos Evaluación económica Planificación financiera Industria petrolera Procesos industriales Industria de la construcción |
| Sumario: | Petróleos del Perú – Petroperú S.A. es una empresa estatal peruana y de derecho privado dedicado al transporte, refinación, distribución y comercialización de combustibles líquidos y otros productos derivados del petróleo. Actualmente, entre la lista de proyectos que están dentro del Plan Estratégico se encuentra el proyecto: Planta de Abastecimiento de Combustible Ninacaca, a ejecutarse en Cerro de Pasco. El proyecto tiene plazos comprometidos y perentorios con el Osinergmin, asimismo la evaluación económica tiene parámetros muy sensibles del VAN y el TIR y es por ello que se busca que la inversión inicial sea la justa e indispensable. El objetivo de la presente tesis es reducir el plazo y costo del proyecto mediante el uso de las teorías de Constructabilidad e Ingeniería de valor en la etapa del diseño de la ingeniería de detalle. El presupuesto presentado por el consultor, Inspectra S.A., es de S/. 18, 975,438.99; sin incluir IGV, con un plazo de ejecución de 280 días calendario. Revisando la información brindada sobre el proyecto, consultando a proveedores, contratistas y bajo la experiencia propia de cada uno de los integrantes; se buscó que actividades se podían optimizar, identificar costos innecesarios que afectaban al presupuesto y plazo del proyecto. Siempre teniendo en cuenta la funcionalidad de la planta y lo necesario para el propietario. Se pudo optimizar el plazo de la obra en 40 días, que representa el 14.29% del plazo inicial, y la disminución de costos en S/. 3, 654,261.85; que representa un ahorro en la inversión inicial del 19.26%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).