Vivienda social en Barrios Altos

Descripción del Articulo

Se desarrolló una tesis de Vivienda social en Barrios Altos. La vivienda social, es residencia de bajo presupuesto, económica en uso y mantenimiento destinada a familias de menores recursos. En este trabajo, se investigo la posibilidad de proponer un módulo de vivienda productiva o vivienda taller,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Contreras, Paola Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653531
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda social
Vivienda productiva
Taller
Flexibilidad
Vida en comunidad
Barrios altos
Social housing
Productive housing
Workshop
Flexibility
Life in community
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Se desarrolló una tesis de Vivienda social en Barrios Altos. La vivienda social, es residencia de bajo presupuesto, económica en uso y mantenimiento destinada a familias de menores recursos. En este trabajo, se investigo la posibilidad de proponer un módulo de vivienda productiva o vivienda taller, que combine la vida con el trabajo en un mismo lugar. Se presentaron las motivaciones para investigar y proponer dicho proyecto en la capital, siendo el más importante solucionar el déficit habitacional existente y mejorar las condiciones de calidad de vida. Se presenta la investigación de proyectos referenciales nacionales e internacionales de la tipología (vivienda masiva), con los cuales se logra concluir con lineamientos formales, funcionales y tecnológicos necesarios para poder desarrollar el proyecto arquitectónico. Así mismo, se realizó un análisis sobre el carácter flexible en distintos proyectos arquitectónicos importantes, así como también en la teoría, ya que el proyecto enfatizará en esta característica para logar incluir vivienda y trabajo, para poder adaptarse a los distintos tipos de familias y su indudable carácter variable, y satisfacer necesidades actuales de adaptabilidad de uso. Además, se estudia sobre las condiciones del lugar y sobre las tipologías de vivienda existentes en la zona, en donde priman las viviendas de tipo quinta, callejones y casas patio, habitadas ahora por múltiples familias o combinando usos comerciales, en estas tres, resalta el sentido de la comunidad y pertenencia, cualidades que son importantes conservar a la hora de proponer el proyecto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).