Propuesta de un modelo de mejora para incrementar la eficiencia basado en la aplicación de herramientas SLP, 5S y SMED en una empresa textil

Descripción del Articulo

La industria textil a nivel mundial constituye una de las más importantes para el desarrollo económico de diversos países, debido a que proporciona una alta tasa de ingresos y empleabilidad. En el Perú, este sector conforma uno de los más importantes para el desarrollo de la economía nacional, ya qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Jeronimo, Jordan Yamil, Serpa Osores, Malena Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Systematic Layout Planning
Lean Manufacturing
Industria Textil
Optimización de Espacios
Eficiencia
Textile industry
Space Optimization
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La industria textil a nivel mundial constituye una de las más importantes para el desarrollo económico de diversos países, debido a que proporciona una alta tasa de ingresos y empleabilidad. En el Perú, este sector conforma uno de los más importantes para el desarrollo de la economía nacional, ya que genera más de 391.000 empleos y conforma el 6,9% del PBI manufacturero. Sin embargo, un punto clave de este sector es que se encuentra conformado en un 99.9% por empresas MYPES de las cuales el 82.4% son informales. Estas se caracterizan por presentar falta de implementación de metodologías ágiles, ausencia de estandarización y automatización de sus procesos e incumplimiento de normativas de seguridad que no les permiten aprovechar su máximo nivel de eficiencia. Esto afecta al crecimiento de estas empresas y por consiguiente al sector textil. Actualmente, contamos con múltiples metodologías y herramientas que nos permiten aminorar estas problemáticas y con ello generar en las empresas una optimización en el desempeño de sus procesos. Algunas de las metodologías con mayor potencial aplicativo son el Lean Manufacturing y Systematic Layout Planning, las cuales posibilitan una reducción de actividades que no agregan valor al proceso y la optimización de la distribución de las áreas productivas. Para el presente caso de estudio, se buscará implementar simultáneamente herramientas como el 5S, SMED y SLP con la finalidad de aumentar los índices de eficiencia en una empresa textil peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).