Percepciones de directoras de IIEE de Lima Metropolitana frente a la Evaluación del clima institucional en la EDDIR 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación describe, analiza y explica las percepciones de cinco directoras de instituciones educativas públicas de Lima sobre la evaluación del Clima escolar en la EDDir realizada el 2018. La EDDir tiene el objetivo de garantizar la calidad de la educación y los líderes de las instituciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Valdez, Roger, Minaya Del Valle, Cristina Zulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/651557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo educativo
Clima escolar
Percepción
Educational leadership
School climate
Perceptions
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación describe, analiza y explica las percepciones de cinco directoras de instituciones educativas públicas de Lima sobre la evaluación del Clima escolar en la EDDir realizada el 2018. La EDDir tiene el objetivo de garantizar la calidad de la educación y los líderes de las instituciones educativas peruanas. Por ello, contempla la evaluación del Clima escolar, a través de encuestas que recogen las opiniones de la comunidad educativa en este aspecto. Esta medida ha provocado reacciones favorables y contrarias en base a las propias percepciones. Por ello, se realizó un estudio cualitativo con una orientación fenomenológica, centrada en la teoría de las percepciones que se orienta al cuestionamiento analítico de las concepciones y percepciones individuales y compartidas de las directoras frente a la EDDir en torno al clima institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).