La expectativa de rendimiento, utilidad percibida e influencia social con relación a la intención de comportamiento en el uso de MHealth

Descripción del Articulo

La presente investigación propone estudiar el servicio de salud móvil, con el objetivo de analizar la relación entre la expectativa de rendimiento, utilidad percibida, influencia social y la intención de comportamiento. Se está entrando a una nueva era tecnológica que va a ayudar a muchas personas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Vásquez, Gabriela Milagros, Peñaranda Fernández, Lincoln Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667889
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa de rendimiento
Utilidad percibida
Influencia social
Intención de comportamiento
Salud móvil
Performance expectation
Perceived utility
Social influence
Behavioral intention
Mobile health
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone estudiar el servicio de salud móvil, con el objetivo de analizar la relación entre la expectativa de rendimiento, utilidad percibida, influencia social y la intención de comportamiento. Se está entrando a una nueva era tecnológica que va a ayudar a muchas personas a controlar y monitorear su salud de forma rápida, eficiente y sin excusas. La metodología basada será en encuestas a una muestra de 400 usuarios que hayan utilizado un dispositivo móvil para realizar una consulta en línea. Finalmente, para la metodología de investigación se realizará una medición de escala de Likert de 5 puntos, los resultados se evaluarán mediante una ecuación estructural aplicando el Smart PLS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).