Influencia social, disfrute percibido, facilidad de uso percibida, y utilidad percibida (TAM) en relación a la intención de uso del e-learning en estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen y afectan la intención de uso del e-learning en estudiantes universitarios peruanos basándose específicamente en un contexto de Covid19. La investigación se basó en el Modelo de Aceptación de Tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Purizaga Sunción, Angélica María, Veramendi Rivera, Chrissie Justyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia social
Intención de uso
Utilidad percibida
e-learning
COVID-19
Social influence
Intention to use
Perceived utility
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen y afectan la intención de uso del e-learning en estudiantes universitarios peruanos basándose específicamente en un contexto de Covid19. La investigación se basó en el Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM) y las variables facilidad de uso percibida, utilidad percibida, disfrute percibido e influencia social. El estudio es de índole cuantitativo, realizado a una muestra de 400 estudiantes universitarios peruanos a través de un cuestionario múltiple por medio de preguntas en escala de Likert de 1 a 5 puntos, con el fin de recopilar datos. La determinación de la relación existente entre las distintas variables ya mencionadas y evaluadas serán analizadas por los resultados del cuestionario utilizando la técnica de ecuaciones estructurales (SEM) basado en la varianza (PLS).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).