Portafolio de experiencia durante el internado médico en el periodo de 2 de mayo del 2022 hasta 28 de febrero del 2023 en Centros de Salud Peruanos S.A.C - Clínica Aviva

Descripción del Articulo

Objetivo: describir y reflexionar sobre la presentación clínica, tratamiento y pronóstico de los treinta (30) casos más significativos que he observado durante mi internado médico desde 2 de mayo del 2022 hasta 28 de febrero del 2023 en el Centros de Salud Peruanos S.A.C - Clínica Aviva. Métodos: se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shiraishi Mandujano, Luis Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internado médico
Casos clínicos
Especialidades
Educación médica
Medical internship
Clinical cases
Specialties
Medical education
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: describir y reflexionar sobre la presentación clínica, tratamiento y pronóstico de los treinta (30) casos más significativos que he observado durante mi internado médico desde 2 de mayo del 2022 hasta 28 de febrero del 2023 en el Centros de Salud Peruanos S.A.C - Clínica Aviva. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo de casos clínicos, en Centros de Salud Peruanos S.A.C - Clínica Aviva, donde obtuve un aprendizaje y reflexión significativa en cada caso. El Centro de Salud cuenta con las cuatro (04) especialidades principales: pediatría – neonatología, cirugía general, ginecología – obstetricia y medicina interna. Además, la clínica tiene otras especialidades y subespecialidades de los cuales obtuve los casos. Resultados: se describieron treinta (30) casos clínicos, con distribución de la siguiente manera: 26.7% pediatría – neonatología, 23.3% cirugía general, 23.3 es ginecología – obstetricia y 26.7% es medicina interna. En cada caso se observaron fortalezas y debilidades Conclusiones: este estudio permite al internado de medicina reconocer los casos más relevantes en la práctica médica. Además, este estudio enfatiza la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos durante los 5 años de educación médica y la importancia de leer literatura médica para consolidar nuestra experiencia como proveedor de salud. Esta experiencia nos ayudará a realizar una mejor atención durante el SERUMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).